viernes, 28 de mayo de 2010

Buffer, Memoria Flash, Memoria Cache

Buffer

En un instrumento digital reservada para el almacenamiento temporal de información digital, mientras que está esperando ser procesada.

Memoria Flash

Permite que múltiples posiciones de memoria sean escritas o borradas en una misma operación de programación mediante impulsos eléctricos.

Memoria Cache

Interna

Conocido como caché interno, es el nivel más cercano a la CPU con lo que el acceso se produce a la velocidad de trabajo del procesador

Externa

Conocido como caché externo, inicialmente se instalaba en la placa base. A partir de los procesadores Pentium 4 vienen incorporados en el procesador. El nivel L2 apareció con el procesador Pentium Pro, es una memoria más lenta que L1, pero de mayor capacidad. Los tamaños típicos de la memoria caché L2 oscilan en la actualidad entre 256 KB y 4 MB.


Altavoz y Parlantes

Altavoz

Este recibe la señal eléctrica procesada y amplificada y la transforma en sonido (vibraciones del aire).


Audífonos
Captan la señal sonora, sea la voz, música, etc. Esa señal sonora debe ser convertida en señal eléctrica para ser procesada, amplificada y finalmente reconvertida en señal acústica para llevarla al oído.

Memoria Fifo Y Lifo

Se caracterizan porque la información en ellas se almacena durante un corto periodo de tiempo. Puede decirse que son memorias borrador, de paso o adaptadoras.

FIFO (First in-firts out), primero en entrar - primero en salir, es decir, es lo que se llama una fila de espera.

LIFO (Last in-first out), la última información introducida en la memoria es la primera en extraerse, es lo que se llama una pila o apilamiento.

Algunos Dispositivos

Mouse

Es un dispositivo señalador, diseñado para adaptarse en la mano del usuario muy común.

Teclado

Es un dispositivo que se utiliza para introducir datos a la computadora y obtener información para el usuario. Al oprimimos una letra del teclado este reacciona en una señal la cual por medio de una busque es tomada por el computador haciendo que este la tome como un carácter y lo pueda mostrar en pantalla.


Micrófono

Es un medio mas de comunicación que convierten la vibración acústica en una señal eléctrica de la misma frecuencia y de amplitud proporcional al nivel de la vibración trasmitiéndola a la computadora.

Cámaras Web

Este dispositivo captura imágenes, videos; es posible hacer una video conferencia cuando no se puede asistir al evento a través de la red a uno o mas usuarios.

Scanner

Nos permite transformar los documentos físicos en documentos magnéticos, es decir, lo convierte en imagen para ser modificado; esto lo hace transfiriendo señales digitales cambiando el documento en un lenguaje entendible para la maquina.


Puertos



Placa Base o Tarjeta madre

Es la parte principal de un computador ya que nos sirve de alojamiento y administración de los demás componentes permitiendo que estos interactúen entre sí de tal manera que puedan realizar todos los procesos.

Partes Placa Base



Formatos

XT: Es el formato de la placa base del PC de IBM modelo 5160, lanzado en 1983. En este factor de forma se definió un tamaño exactamente igual al de una hoja de papel tamaño carta y un único conector externo para el teclado.

AT: Uno de los formatos más grandes de toda la historia del PC (305 × 279–330 mm), definió un conector de potencia formado por dos partes. Fue usado de manera extensa de 1985 a 1995.

ATX: Creado por un grupo liderado por Intel, en 1995 introdujo las conexiones exteriores en la forma de un panel I/O y definió un conector de 20 pines para la energía. Se usa en la actualidad en la forma de algunas variantes, que incluyen conectores de energía extra o reducciones en el tamaño.

ITX: Con rasgos procedentes de las especificaciones microATX y FlexATX de Intel, el diseño de VIA se centra en la integración en placa base del mayor número posible de componentes, además de la inclusión del hardware gráfico en el propio chipset del equipo, siendo innecesaria la instalación de una tarjeta gráfica en la ranura AGP.

BTX: Retirada en muy poco tiempo por la falta de aceptación, resultó prácticamente incompatible con ATX, salvo en la fuente de alimentación. Fue creada para intentar solventar los problemas de ruido y refrigeración, como evolución de la ATX.

DTX: Destinadas a PCs de pequeño formato. Hacen uso de un conector de energía de 24 pines y de un conector adicional de 2x2.


Monitor CRT

El CRT emiten unas haces de electrones, creados por tres cañones, que corresponden a los 3 colores primarios: rojo, verde y azul, de modo que cada uno de éstos impactan sobre el material fosforescente.


La parte interna de la pantalla del monitor está formada por una capa de partículas de fósforo, cuando recibe el impacto la pantalla emite luz blanca y las diversas mezclas de colores se consiguen variando la intensidad de los correspondientes haces electrónicos que inciden sobre cada punto de un color particular.