viernes, 28 de mayo de 2010

Unidad de CD

Son dispositivos que leen o escriben datos en soportes de almacenamiento, donde se almacenan o guardan, lógica y físicamente, los archivos de un sistema informático.

Lectores

El funcionamiento del CD, consta en utiliza un sistema de lector óptico, basado en un rayo laser que refleja luz sobre la superficie del disco. Se utiliza laser porque se puede controlar mejor que cualquier otro tipo de luz. La lectura no tiene contacto físico con la superficie. Al ser un sistema de no contacto, tiene una duración mayor, al no existir un desgaste no el peligro de rayaduras.


Los datos están de forma de espiral que van del centro hacia fuera.

El reproductor consta de un laser de baja potencia, con espejos de alta precisión, el laser proyecta un haz luminoso que atraviesa el divisor de rayos, rebota en el espejo y pasa por el lente hasta llegar a la pista del disco en rotación.

Las zonas que están huecas, produce una dispersión de la luz diferentes de las que no la tienen, la luz es captada por células fotosensibles, que envía la señal a un fotodetector transmitiendo un impulso electromagnético hasta el microprocesador que se encarga de convertir la secuencia binaria en sonido e imagen

CD-ROM: Disco compacto, memoria sólo lectura; el dispositivo más común de almacenamiento óptico,

Detalles Físicos

La parte de arriba es en la que se puede escribir o imprimir la etiqueta, sobre una capa de acrílico.

Después va lo que es la información que está codificada sobre una placa de aluminio reflectante,

Después va la capa protectora de policarbonato, que es la cara por la que lee el lector de CD.

Desde arriba. Tiene 12 cm de diámetro, con un agujero central cuyo diámetro mide 15 mm. La información digital del disco se almacena en un área que comienza a 25 mm del centro y se extiende hasta los 58 mm. Bordeando esta área existen dos anillos o guías, uno interno y otro externo.

CD-RW Regrabables no son más que una evolución sobre los CD-R. La diferencia estriba en el cambio de la capa fotosensible, de características tan especiales que el proceso normal de quemado lo efectúa como el CD-R.

Hay que destacar que en los CD-RW el proceso de borrado sólo significa el no acceso a dicha zona, pero las marcas obtenidas en el proceso de grabación no son eliminadas. Esto implica que dicha zona. Capacidad de 700 MB


DVD


HD-DVD: Fue un formato de almacenamiento óptico desarrollado como un estándar para el DVD de alta definición por las empresas Toshiba, Microsoft y NEC,

BLU RAY: Es un formato de disco óptico. Para el vídeo de alta definición y almacenamiento de datos de alta densidad. Su capacidad de almacenamiento llega a 50 GBa doble capa y a 25 GB a una capa; sin embargo, los hay de mayor capacidad.

El Blu-ray se impuso a su competidor, el HD DVD, en la guerra de formatos, iniciada para cambiar el estándar DVD.

El 19 de mayo de 2005 TDK anunció un prototipo de disco Blu-ray de cuatro capas de 100 GB, El reciente avance de Pioneer le permitió crear un disco Blu-ray de 20 capas con una capacidad total de 500 GB, aunque no sería compatible con las unidades lectoras ya disponibles en el mercado.



No hay comentarios:

Publicar un comentario