viernes, 28 de mayo de 2010

Microprocesador

Es la parte más importante de una computadora, este es el elemento central del proceso de tratamiento de datos; la CPU gestiona cada paso en el proceso de datos actúa como el conductor y el supervisor de los componentes de hardware del sistema a si mismo esta directa o indirectamente con todos los componentes de la placa principal, por lo tanto muchos grupos de componentes reciben ordenes y son activados de forma indirecta por la CPU.

Microprocesador dividido en Unidades, las cuales son:

La unidad de codificación: Esta unidad se encarga de interpretar el código para saber el tipo de instrucción se desea realizar ejemplo instrucciones de suma, resta, almacenamientos de datos en memoria.

La unidad de ejecución: Una vez entendida la instrucción a realizar, esta unidad se encarga de dar ordenar a las partes necesarias para realizar tal instrucción.

Unidad de control: Es el centro nervioso del ordenador ya que desde ella se controla y gobierna todas las operaciones, como funciones básicas tiende domar las instrucciones de memoria, decodificar o interpretar las instrucciones;

La unidad aritmética lógica: esta se encarga en realizar todas aquellas operaciones matemáticas.

Al reiniciar el microprocesador la unidad de control recibe una señal de reset y prepara al resto del sistema y recibe la señal de reloj que marca la velocidad del procesador.

Velocidad del Microprocesador

La velocidad de un microprocesador viene relacionada por la frecuencia de reloj, la cual se mide en MHz o GHz (1 GHz = 1000 MHz). Se suele hablar de velocidad interna y externa (bus).

Velocidad interna: Es la velocidad interna del microprocesador (1GHz, 2 GHz, 3 GHz,..)

Velocidad externa (bus o velocidad FSB): Es la velocidad de comunicación entre el procesador y la placa base (400 MHz, 800 MHz, 1066 MHz,).

La frecuencia del reloj del microprocesador está relacionada con la velocidad, pero un ordenador con el doble de frecuencia no tendrá el doble de velocidad. Son muchos los factores que también intervienen como la placa base u otros componentes.

Marcas


2 comentarios:

  1. Excelente explicación, muchísimas gracias profesor.

    ResponderEliminar
  2. Profesor(a) me gustaría saber si usted me puede guiar en mi aprendizaje en ciencias de la computación, soy un estudiante de colegio y estudio esta ciencia como pasatiempo, en ocasiones hay veces donde no entiendo algunos aspectos teóricos y en esos momentos me gustaría consultarle a una persona que sepa de una manera inmediata. Si le gustaría ayudarme de vez en cuando con una duda me puede contactar por mi correo electrónico: Pablo.fonsecam@gmail.com
    Gracias

    ResponderEliminar