viernes, 28 de mayo de 2010

Buffer, Memoria Flash, Memoria Cache

Buffer

En un instrumento digital reservada para el almacenamiento temporal de información digital, mientras que está esperando ser procesada.

Memoria Flash

Permite que múltiples posiciones de memoria sean escritas o borradas en una misma operación de programación mediante impulsos eléctricos.

Memoria Cache

Interna

Conocido como caché interno, es el nivel más cercano a la CPU con lo que el acceso se produce a la velocidad de trabajo del procesador

Externa

Conocido como caché externo, inicialmente se instalaba en la placa base. A partir de los procesadores Pentium 4 vienen incorporados en el procesador. El nivel L2 apareció con el procesador Pentium Pro, es una memoria más lenta que L1, pero de mayor capacidad. Los tamaños típicos de la memoria caché L2 oscilan en la actualidad entre 256 KB y 4 MB.


Altavoz y Parlantes

Altavoz

Este recibe la señal eléctrica procesada y amplificada y la transforma en sonido (vibraciones del aire).


Audífonos
Captan la señal sonora, sea la voz, música, etc. Esa señal sonora debe ser convertida en señal eléctrica para ser procesada, amplificada y finalmente reconvertida en señal acústica para llevarla al oído.

Memoria Fifo Y Lifo

Se caracterizan porque la información en ellas se almacena durante un corto periodo de tiempo. Puede decirse que son memorias borrador, de paso o adaptadoras.

FIFO (First in-firts out), primero en entrar - primero en salir, es decir, es lo que se llama una fila de espera.

LIFO (Last in-first out), la última información introducida en la memoria es la primera en extraerse, es lo que se llama una pila o apilamiento.

Algunos Dispositivos

Mouse

Es un dispositivo señalador, diseñado para adaptarse en la mano del usuario muy común.

Teclado

Es un dispositivo que se utiliza para introducir datos a la computadora y obtener información para el usuario. Al oprimimos una letra del teclado este reacciona en una señal la cual por medio de una busque es tomada por el computador haciendo que este la tome como un carácter y lo pueda mostrar en pantalla.


Micrófono

Es un medio mas de comunicación que convierten la vibración acústica en una señal eléctrica de la misma frecuencia y de amplitud proporcional al nivel de la vibración trasmitiéndola a la computadora.

Cámaras Web

Este dispositivo captura imágenes, videos; es posible hacer una video conferencia cuando no se puede asistir al evento a través de la red a uno o mas usuarios.

Scanner

Nos permite transformar los documentos físicos en documentos magnéticos, es decir, lo convierte en imagen para ser modificado; esto lo hace transfiriendo señales digitales cambiando el documento en un lenguaje entendible para la maquina.


Puertos



Placa Base o Tarjeta madre

Es la parte principal de un computador ya que nos sirve de alojamiento y administración de los demás componentes permitiendo que estos interactúen entre sí de tal manera que puedan realizar todos los procesos.

Partes Placa Base



Formatos

XT: Es el formato de la placa base del PC de IBM modelo 5160, lanzado en 1983. En este factor de forma se definió un tamaño exactamente igual al de una hoja de papel tamaño carta y un único conector externo para el teclado.

AT: Uno de los formatos más grandes de toda la historia del PC (305 × 279–330 mm), definió un conector de potencia formado por dos partes. Fue usado de manera extensa de 1985 a 1995.

ATX: Creado por un grupo liderado por Intel, en 1995 introdujo las conexiones exteriores en la forma de un panel I/O y definió un conector de 20 pines para la energía. Se usa en la actualidad en la forma de algunas variantes, que incluyen conectores de energía extra o reducciones en el tamaño.

ITX: Con rasgos procedentes de las especificaciones microATX y FlexATX de Intel, el diseño de VIA se centra en la integración en placa base del mayor número posible de componentes, además de la inclusión del hardware gráfico en el propio chipset del equipo, siendo innecesaria la instalación de una tarjeta gráfica en la ranura AGP.

BTX: Retirada en muy poco tiempo por la falta de aceptación, resultó prácticamente incompatible con ATX, salvo en la fuente de alimentación. Fue creada para intentar solventar los problemas de ruido y refrigeración, como evolución de la ATX.

DTX: Destinadas a PCs de pequeño formato. Hacen uso de un conector de energía de 24 pines y de un conector adicional de 2x2.


Monitor CRT

El CRT emiten unas haces de electrones, creados por tres cañones, que corresponden a los 3 colores primarios: rojo, verde y azul, de modo que cada uno de éstos impactan sobre el material fosforescente.


La parte interna de la pantalla del monitor está formada por una capa de partículas de fósforo, cuando recibe el impacto la pantalla emite luz blanca y las diversas mezclas de colores se consiguen variando la intensidad de los correspondientes haces electrónicos que inciden sobre cada punto de un color particular.

Monitor LCD

Funcionamiento de estas pantallas se fundamenta en la utilización de sustancias que comparten propiedades de sólidos y líquidos a la vez. Cuando un rayo de luz atraviesa una partícula de estas sustancias tiene necesariamente que seguir el espacio vacío que hay entre sus moléculas como lo haría al atravesar un cristal sólido pero a cada una de estas partículas se le puede aplicar una corriente eléctrica que cambie su polarización dejando pasar la luz o no.


Impresoras.

Inyección de Tinta: llamada impresoras de no impacto, se caracterizan porque su cabezal envía un chorro de tinta a precio directamente en el papel dejando la impresión de las letras, no se pude utilizar cualquier papel tienen que ser uno que permita una rápida adsorción de la tinta.

Matriz de Puntos: llamada impresoras de impacto ya que se basa en una fuerza de impacto para trasmitir la letra al papel. Poseen un cabeza con unas agujas que golpean sobre una cinta que a su vez deja la impresión de la letra en la hoja.
Láser: Su funcionamiento es similar al de una Fotocopiadora ya que trabajan con calor. La tinta de estos equipos es unos polvillos dentro de una cápsula (Cabezal) que al calentarse deja impreso la información en la hoja.

Unidad de CD

Son dispositivos que leen o escriben datos en soportes de almacenamiento, donde se almacenan o guardan, lógica y físicamente, los archivos de un sistema informático.

Lectores

El funcionamiento del CD, consta en utiliza un sistema de lector óptico, basado en un rayo laser que refleja luz sobre la superficie del disco. Se utiliza laser porque se puede controlar mejor que cualquier otro tipo de luz. La lectura no tiene contacto físico con la superficie. Al ser un sistema de no contacto, tiene una duración mayor, al no existir un desgaste no el peligro de rayaduras.


Los datos están de forma de espiral que van del centro hacia fuera.

El reproductor consta de un laser de baja potencia, con espejos de alta precisión, el laser proyecta un haz luminoso que atraviesa el divisor de rayos, rebota en el espejo y pasa por el lente hasta llegar a la pista del disco en rotación.

Las zonas que están huecas, produce una dispersión de la luz diferentes de las que no la tienen, la luz es captada por células fotosensibles, que envía la señal a un fotodetector transmitiendo un impulso electromagnético hasta el microprocesador que se encarga de convertir la secuencia binaria en sonido e imagen

CD-ROM: Disco compacto, memoria sólo lectura; el dispositivo más común de almacenamiento óptico,

Detalles Físicos

La parte de arriba es en la que se puede escribir o imprimir la etiqueta, sobre una capa de acrílico.

Después va lo que es la información que está codificada sobre una placa de aluminio reflectante,

Después va la capa protectora de policarbonato, que es la cara por la que lee el lector de CD.

Desde arriba. Tiene 12 cm de diámetro, con un agujero central cuyo diámetro mide 15 mm. La información digital del disco se almacena en un área que comienza a 25 mm del centro y se extiende hasta los 58 mm. Bordeando esta área existen dos anillos o guías, uno interno y otro externo.

CD-RW Regrabables no son más que una evolución sobre los CD-R. La diferencia estriba en el cambio de la capa fotosensible, de características tan especiales que el proceso normal de quemado lo efectúa como el CD-R.

Hay que destacar que en los CD-RW el proceso de borrado sólo significa el no acceso a dicha zona, pero las marcas obtenidas en el proceso de grabación no son eliminadas. Esto implica que dicha zona. Capacidad de 700 MB


DVD


HD-DVD: Fue un formato de almacenamiento óptico desarrollado como un estándar para el DVD de alta definición por las empresas Toshiba, Microsoft y NEC,

BLU RAY: Es un formato de disco óptico. Para el vídeo de alta definición y almacenamiento de datos de alta densidad. Su capacidad de almacenamiento llega a 50 GBa doble capa y a 25 GB a una capa; sin embargo, los hay de mayor capacidad.

El Blu-ray se impuso a su competidor, el HD DVD, en la guerra de formatos, iniciada para cambiar el estándar DVD.

El 19 de mayo de 2005 TDK anunció un prototipo de disco Blu-ray de cuatro capas de 100 GB, El reciente avance de Pioneer le permitió crear un disco Blu-ray de 20 capas con una capacidad total de 500 GB, aunque no sería compatible con las unidades lectoras ya disponibles en el mercado.



Disco Duro

Se llama disco duro al dispositivo encargado de almacenar información de forma permanente en una computadora, los discos duros generalmente un sistemas de grabación magnética digital, en este tipo de discos encontramos dentro de la carcasa una serie de platos girando a gran velocidad, sobre estos platos actúan dos cabezales encargados de leer o escribir los impulsos magnéticos.

Todo los discos tienen un esquema en el cual se puede ver como se configura, normalmente tiene tres posiciones; máster, esclavo y cable selección; el disco c tendrá que estar en el líder primario y como máster este será el que portara el sistema operativo y el encargado de arrancar nuestro ordenador.


Microprocesador

Es la parte más importante de una computadora, este es el elemento central del proceso de tratamiento de datos; la CPU gestiona cada paso en el proceso de datos actúa como el conductor y el supervisor de los componentes de hardware del sistema a si mismo esta directa o indirectamente con todos los componentes de la placa principal, por lo tanto muchos grupos de componentes reciben ordenes y son activados de forma indirecta por la CPU.

Microprocesador dividido en Unidades, las cuales son:

La unidad de codificación: Esta unidad se encarga de interpretar el código para saber el tipo de instrucción se desea realizar ejemplo instrucciones de suma, resta, almacenamientos de datos en memoria.

La unidad de ejecución: Una vez entendida la instrucción a realizar, esta unidad se encarga de dar ordenar a las partes necesarias para realizar tal instrucción.

Unidad de control: Es el centro nervioso del ordenador ya que desde ella se controla y gobierna todas las operaciones, como funciones básicas tiende domar las instrucciones de memoria, decodificar o interpretar las instrucciones;

La unidad aritmética lógica: esta se encarga en realizar todas aquellas operaciones matemáticas.

Al reiniciar el microprocesador la unidad de control recibe una señal de reset y prepara al resto del sistema y recibe la señal de reloj que marca la velocidad del procesador.

Velocidad del Microprocesador

La velocidad de un microprocesador viene relacionada por la frecuencia de reloj, la cual se mide en MHz o GHz (1 GHz = 1000 MHz). Se suele hablar de velocidad interna y externa (bus).

Velocidad interna: Es la velocidad interna del microprocesador (1GHz, 2 GHz, 3 GHz,..)

Velocidad externa (bus o velocidad FSB): Es la velocidad de comunicación entre el procesador y la placa base (400 MHz, 800 MHz, 1066 MHz,).

La frecuencia del reloj del microprocesador está relacionada con la velocidad, pero un ordenador con el doble de frecuencia no tendrá el doble de velocidad. Son muchos los factores que también intervienen como la placa base u otros componentes.

Marcas


Puentes (Jumpers)

Un Jumper es un elemento conductor usado para conectar dos terminales para cerrar un circuito eléctrico y se encuentran esparcidos en diferentes lugares de la tarjeta madre.

Cooler

· Este se utiliza para ventilar la fuente de energía, la función de los cooler es sacar aire caliente con esto permanece fresco los componentes del computador.



Fuente de poder AT y ATX

Es el componente eléctrico que transforma la corriente de la red eléctrica, a través de unos procesos electrónicos.

Las características principales de las Fuentes de Poder AT y ATX

Las características de las fuentes AT, son que sus conectores a placa base varían de los utilizados en las fuentes ATX, y son más peligrosas, ya que la fuente se activa a través de un interruptor, y en ese interruptor hay un voltaje de 220v, con el riesgo que supondría manipular el PC.

La fuente ATX, siempre está activa, aunque el ordenador no esté funcionando, siempre está alimentada con una tensión pequeña en estado de espera.

El Funcionamiento

La fuente de poder minimiza la cantidad eléctrica, se realiza con un transformador en bobina, teniendo la corriente alterna la convierte a corriente continua, a través de un componente que se llama puente rectificador, al tener esta corriente continua no nos funciona porque no es constante, y no nos serviría para transmitir energía a ningún circuito, lo cual hace el proceso de filtrado, que consiste en pulen la señal, así se logra el efecto deseado; por ultimo se estabilizarla por completo, para que cuando aumenta o descienda la señal de entrada a la fuente, no afecte a la salida de la misma, esto se consigue con un regulador.

Como funcionan los periféricos.

  • Como funciona electrónicamente y cuales son los Periféricos de entrada y salida, Periférico de almacenamiento, Periférico de comunicaciones.

Periféricos de Entrada y Salida

El funcionamiento electrónico de un periférico se encarga de interpretar órdenes que llegan a la CPU para el permiso de datos y la activación de los elementos electromagnéticos de periférico que capta los datos en el soporte de información correspondiente.

Periférico de Almacenamiento

Se le llama así a toda máquina que se utilice para grabar datos en computador de forma permanente o temporal, Pueden ser internos, como un disco duro, o extraíbles, como un CD.

La información se almacena en unos paquetes denominados ficheros o archivos que permanecen grabados en un soporte magnético óptico después de la conexión del ordenador. Los periféricos de almacenamiento están conectados a la Unidad central a través de una placa controladora. Sus principales cualidades son:

- Gran capacidad de almacenamiento

- Alta fiabilidad en las operaciones de lectura y escritura

- Alta velocidad de acceso a la información grabada

Periférico de Comunicaciones

Estos periféricos permiten la unión del computador con otros en el mundo exterior. Uno de los periféricos mas utilizados es el (modulador-demodulador).

Fax-Módem

Tarjeta de red

Tarjeta Wireless

Controladores de puertos (serie, paralelo, infrarrojo, etc.)

Hub USB

Tarjeta Bluetooth

Tarjeta WXD